Crimen de Andrés Blaquier: motoviajeros alertan por la inseguridad

martes, 1 de noviembre de 2022

 Tras el crimen del empresario Andrés Blaquier en la Panamericana, motoqueros de Paraná, hablaron de las rutas peligrosas y las maniobras delictivas.




Motoviajantes de Paraná emitieron en las redes sociales una serie de alertas y exigencias, luego de que en la autopista Panamericana de Buenos Aires, fuera asesinado a tiros, el empresario agroganadero Andrés Blaquier.

En la capital entrerriana y la provincia hay un nutrido grupo de motoqueros que de modo regular coordinan la pasión de recorrer distintos puntos del país en las dos ruedas. Sin embargo, lo sucedido con Blaquier, que era tambien el dueño de una estancia en el departamento Uruguay, en Entre Ríos, provocó reacciones de preocupación y malestar por la inseguridad que existen en las rutas.

Blaquier fue asesinado el sábado a la tarde en plena Autopista Panamericana de un disparo en el pecho en un intento de robo, circulaba en una moto BMW GS 1200 en el momento en que fue abordado por los delincuentes. Según la información recolectada por la Policía, Blaquier y su mujer circulaban por el kilómetro 50 del ramal Pilar cuando una moto Benelli con dos adolescentes -que los habrían empezado a seguir 10 km atrás- se les puso a la par, le disparó al empresario en el pecho y le robó la moto BMW.

Luego, en el kilómetro 39 de la autopista, en dirección a Capital Federal, el delincuente se cayó de la moto robada y siguió su camino en la Benelli que manejaba inicialmente.

El caso de Blaquier es uno más de los que entran dentro del modus operandi de los ladrones de motos y las posibilidades de ser víctima de un asalto se multiplican cuando se habla de un rodado de alta gama, como la del empresario. La BMW GS 1200 arranca entre los US$20.000 a 50.000 en el mundo y es uno de los modelos más importantes en ventas para la marca alemana. Tiene motor boxer bicilíndrico de cuatro tiempos con una cilindrada de 1170 cc que entrega 125 CV, junto con todos los sistemas de control y asistencia para el manejo que ofrece la automotriz premium. Mide 2,2 metros y pesa 244 kilos, con un tanque de combustible de 20 litros. Puede alcanzar una velocidad máxima de 200 km/h.

Desde BMW señalaron que este modelo es uno de los más buscados por los delincuentes, y que no es la primera vez que se enteran de este tipo de robo. Entre enero y septiembre, BMW patentó 710 unidades, 192 más que el año pasado. Solo en el mes de septiembre concretó 93 ventas, y en el ranking de patentamientos por marca se ubica en el número 22.

Detuvieron al asesino del empresario Andrés Blaquier

En la Argentina los principales afectados por la inseguridad vial son los motociclistas. Según el último informe del Observatorio Vial de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), los motociclistas representaron el 43% de las víctimas en siniestros viales; y son también la principal víctima fatal. En el primer cuatrimestre del 2022 hubo un total de 1339 muertes por siniestros viales, de las cuales 581 eran personas que se trasladaban en moto.

Tomando los datos totales del país, cuatro de cada 10 víctimas son motociclistas. En el norte el número aumenta y llega a ser seis de cada 10 víctimas. Un dato curioso es que la Patagonia es la única región donde los ocupantes de motos no son la principal víctima.

La Nación recordó que Luciano Jesús González como Brisa de los Ángeles Villarreal, los dos jóvenes de 18 años acusados por el crimen de Blaquier, se encuentran detenidos por la policía. De acuerdo con las investigaciones y posteriores evaluaciones de las imágenes de las cámaras de seguridad, sería el joven quien apretó el gatillo.

Rutas peligrosas

UNO dialogó con varios motoqueros de la capital entrerriana, y si bien algunos se identificaron como motoviajeros y otros motoqueros, los dos sintetizaron el malestar que existe en el sector a la hora de coordinar nuevos viajes.

Alejandro Di Palma hizo un interesante comentario: "Se está dando en la Argentina un proceso que desde hace años se vive en Brasil, donde hay zonas donde no se puede transitar en algunas rutas", resaltó a La Voz.

"Se ve que la seguridad se está complicando, este tipo de corridas de motos se están viendo vida vez más. Desde las estaciones de servicio salen muchas y hasta pareciera que están adquiriendo los modus operandi brasileros, lo que hace esta realidad sea cada vez más temeraria", explicó.

En esa línea, Sergio Fischer, periodista e inquieto motoquero, se mostró preocupado con Blaquier. "Es un problema que viene creciendo, y que obtuvo mayor notoriedad con el asesinato del empresario de esta familia patricia en el país".

"Se sabe que desde hace un tiempo, las rutas inseguras son a la salida de Brazo Largo, en Buenos Aires, la zona de Rosario y Tucumán", relató a Radio Vorterix el hombre que revisará las medidas de seguridad a la hora de transitar el próximo viaje.

En tanto, otro motoquero, explicó: "Las motos, como la de Blaquier son robadas para el desguace y venta de repuestos".

Otro amigo consultado, dio su visión sobre el motivo del robo: "Muchos de los delincuentes de Rosario o el conurbano de Buenos Aires, tratan de apoderarse de las BMW por son muy requeridas por las bandas narcos. Son vehículos rápidos y de fácil maniobrabilidad".

Se hizo notar que lo peor que pueda pasar, es tratar de llevar armas. "Es una situación compleja, y lo mejor es transitar por rutas, más o menos que bajos índices delictivos".

Igualmente se aclaró por parte de uno de los últimos motoqueros consultados por UNO: "Es muy raro lo de Panamericana, porque es una ruta iluminada, llena de cámaras de seguridad y donde hay peajes a corta distancia con fuerzas de seguridad. No quisiera creer que hay zonas que se encuentran liberadas, lo que sí sería terrible".

Fuente: UNO Entre Ríos

Comparte este Articulo :
 
Support : Diseño Web | BriTxus Design | Mas Infmacion
Copyright © 2021. federalciudad - Web Derechos Reservados
Diseño Web Federal Creating Website Incic Design www.federalciudad.com.ar
Ciudad de Federal, Entre Rios BriTxus Design