Crimen de Andrés Blaquier: motoviajeros alertan por la inseguridad

martes, 1 de noviembre de 2022

 Tras el crimen del empresario Andrés Blaquier en la Panamericana, motoqueros de Paraná, hablaron de las rutas peligrosas y las maniobras delictivas.




Motoviajantes de Paraná emitieron en las redes sociales una serie de alertas y exigencias, luego de que en la autopista Panamericana de Buenos Aires, fuera asesinado a tiros, el empresario agroganadero Andrés Blaquier.

En la capital entrerriana y la provincia hay un nutrido grupo de motoqueros que de modo regular coordinan la pasión de recorrer distintos puntos del país en las dos ruedas. Sin embargo, lo sucedido con Blaquier, que era tambien el dueño de una estancia en el departamento Uruguay, en Entre Ríos, provocó reacciones de preocupación y malestar por la inseguridad que existen en las rutas.

Blaquier fue asesinado el sábado a la tarde en plena Autopista Panamericana de un disparo en el pecho en un intento de robo, circulaba en una moto BMW GS 1200 en el momento en que fue abordado por los delincuentes. Según la información recolectada por la Policía, Blaquier y su mujer circulaban por el kilómetro 50 del ramal Pilar cuando una moto Benelli con dos adolescentes -que los habrían empezado a seguir 10 km atrás- se les puso a la par, le disparó al empresario en el pecho y le robó la moto BMW.

Luego, en el kilómetro 39 de la autopista, en dirección a Capital Federal, el delincuente se cayó de la moto robada y siguió su camino en la Benelli que manejaba inicialmente.

El caso de Blaquier es uno más de los que entran dentro del modus operandi de los ladrones de motos y las posibilidades de ser víctima de un asalto se multiplican cuando se habla de un rodado de alta gama, como la del empresario. La BMW GS 1200 arranca entre los US$20.000 a 50.000 en el mundo y es uno de los modelos más importantes en ventas para la marca alemana. Tiene motor boxer bicilíndrico de cuatro tiempos con una cilindrada de 1170 cc que entrega 125 CV, junto con todos los sistemas de control y asistencia para el manejo que ofrece la automotriz premium. Mide 2,2 metros y pesa 244 kilos, con un tanque de combustible de 20 litros. Puede alcanzar una velocidad máxima de 200 km/h.

Desde BMW señalaron que este modelo es uno de los más buscados por los delincuentes, y que no es la primera vez que se enteran de este tipo de robo. Entre enero y septiembre, BMW patentó 710 unidades, 192 más que el año pasado. Solo en el mes de septiembre concretó 93 ventas, y en el ranking de patentamientos por marca se ubica en el número 22.

Detuvieron al asesino del empresario Andrés Blaquier

En la Argentina los principales afectados por la inseguridad vial son los motociclistas. Según el último informe del Observatorio Vial de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), los motociclistas representaron el 43% de las víctimas en siniestros viales; y son también la principal víctima fatal. En el primer cuatrimestre del 2022 hubo un total de 1339 muertes por siniestros viales, de las cuales 581 eran personas que se trasladaban en moto.

Tomando los datos totales del país, cuatro de cada 10 víctimas son motociclistas. En el norte el número aumenta y llega a ser seis de cada 10 víctimas. Un dato curioso es que la Patagonia es la única región donde los ocupantes de motos no son la principal víctima.

La Nación recordó que Luciano Jesús González como Brisa de los Ángeles Villarreal, los dos jóvenes de 18 años acusados por el crimen de Blaquier, se encuentran detenidos por la policía. De acuerdo con las investigaciones y posteriores evaluaciones de las imágenes de las cámaras de seguridad, sería el joven quien apretó el gatillo.

Rutas peligrosas

UNO dialogó con varios motoqueros de la capital entrerriana, y si bien algunos se identificaron como motoviajeros y otros motoqueros, los dos sintetizaron el malestar que existe en el sector a la hora de coordinar nuevos viajes.

Alejandro Di Palma hizo un interesante comentario: "Se está dando en la Argentina un proceso que desde hace años se vive en Brasil, donde hay zonas donde no se puede transitar en algunas rutas", resaltó a La Voz.

"Se ve que la seguridad se está complicando, este tipo de corridas de motos se están viendo vida vez más. Desde las estaciones de servicio salen muchas y hasta pareciera que están adquiriendo los modus operandi brasileros, lo que hace esta realidad sea cada vez más temeraria", explicó.

En esa línea, Sergio Fischer, periodista e inquieto motoquero, se mostró preocupado con Blaquier. "Es un problema que viene creciendo, y que obtuvo mayor notoriedad con el asesinato del empresario de esta familia patricia en el país".

"Se sabe que desde hace un tiempo, las rutas inseguras son a la salida de Brazo Largo, en Buenos Aires, la zona de Rosario y Tucumán", relató a Radio Vorterix el hombre que revisará las medidas de seguridad a la hora de transitar el próximo viaje.

En tanto, otro motoquero, explicó: "Las motos, como la de Blaquier son robadas para el desguace y venta de repuestos".

Otro amigo consultado, dio su visión sobre el motivo del robo: "Muchos de los delincuentes de Rosario o el conurbano de Buenos Aires, tratan de apoderarse de las BMW por son muy requeridas por las bandas narcos. Son vehículos rápidos y de fácil maniobrabilidad".

Se hizo notar que lo peor que pueda pasar, es tratar de llevar armas. "Es una situación compleja, y lo mejor es transitar por rutas, más o menos que bajos índices delictivos".

Igualmente se aclaró por parte de uno de los últimos motoqueros consultados por UNO: "Es muy raro lo de Panamericana, porque es una ruta iluminada, llena de cámaras de seguridad y donde hay peajes a corta distancia con fuerzas de seguridad. No quisiera creer que hay zonas que se encuentran liberadas, lo que sí sería terrible".

Fuente: UNO Entre Ríos

Este martes se inicia el cronograma de pagos en Entre Ríos

 El gobierno provincial iniciará este 1 de noviembre el cronograma de pagos para la administración pública del mes de octubre.



Hoy martes arranca en la provincia de Entre Ríos, el cronograma de pagos a activos y pasivos de la administración pública,

El ministerio de Economía de Entre Ríos dio a conocer el cronograma de pagos de los estatales de la provincia. El personal, activo y pasivo, comenzará a percibir los haberes de octubre este martes 1 de noviembre, y concluirá el sábado 5.

Cronograma de pagos empieza el martes

El cronograma dado a conocer es el siguiente:

Martes 1/11: haberes de hasta 100.000 pesos.

Miércoles 2/11: haberes de 100.001 a 120.000 pesos.

Jueves 3/11: haberes de 120.001 a 150.000 pesos.

Viernes 4/11: haberes de 150.001 a 200.000 pesos.

Sábado 5/11: haberes de más de 200.000 pesos.

Paritarias

En tanto, se recordará que el gobierno provincial ofreció a los gremios una mejora salarial del 12 %.

“El compromiso del gobernador Bordet fue asegurar incrementos por encima de la inflación y estamos en ese camino. La situación económica es de mucha volatilidad y eso nos obliga a hacer un monitoreo permanente del comportamiento de los precios. Por eso llevamos esta propuesta de un incremento del 12 por ciento con los haberes de noviembre, y el compromiso para que, una vez que se conozca el índice inflacionario a fin de año, los salarios puedan superarlo”, expresó el secretario de Hacienda, Gustavo Labriola, tras la reunión con ATE y UPCN.

El funcionario provincial remarcó que “con los incrementos ya otorgados, y esta nueva propuesta, el aumento acumulado hasta noviembre sería de un 81,45 por ciento”.

“Es imprescindible fortalecer las instancias de diálogo y acuerdo, como las paritarias y las reuniones que hemos propiciado durante todo el año con los representantes de las y los trabajadores. Como siempre dice el gobernador, el diálogo es el camino para construir las soluciones que necesita nuestra comunidad”, acotó Labriola.

La propuesta del gobierno fue rechazada, y desde los sindicatos les exigieron una urgente mejora, de modo de no llegar a imponer medidas de fuerza.

EN ESTA NOTA

Un hombre falleció tras despistar y volcar con su auto sobre la autovía Artigas

domingo, 28 de noviembre de 2021

 


Un hombre falleció en la tarde de este domingo luego de protagonizar un siniestro vial. Según se supo, el hecho sucedió minutos antes de las 19 en el kilómetro 295 1/2 de la Autovía General Artigas, sentido Sur-Norte, en el departamento Federación.

Por razones que se tratan de establecer, la victima a bordo de un auto, marca Peugeot modelo 208, se salió de la cinta asfáltica y mordió la banquina, tras lo cual comenzó a dar varios tumbos que destrozaron por completo la carrocería.

Personal policial del puesto Paso Cerrito, fue alertado del accidente y al llegar al lugar, constataron que el conductor, un hombre mayor de edad, había fallecido en el acto. Además, junto a él se trasladaban dos mujeres y un menor de edad. De las personas heridas, una joven (con heridas más leves) fue trasladada al hospital San José Federación, mientras que el menor y la mujer restante fueron derivadas directamente al hospital Masvernat de Concordia, por las heridas que presentaban, las cuales serían de consideración.

Se desconocen las identidades de las personas, pero se confirmó que el vehículo está registrado en la provincia de Corrientes.

Con información de: La Fusta y Diario Río Uruguay.

Camión que transportaba rollos de papel despistó y volcó en la ruta

 


Un siniestro vial ocurrió este domingo en horas de la mañana en la ruta nacional 127, a unos 4 kilómetros de la ciudad de Federal.

Según se informó, un camión Scania cargado con rollos de papel, despistó y volcó en el lugar. Se presume que podría haber despistado porque llovía a esa hora en la zona.

El rodado de gran porte era conducido por un hombre de 57 años, domiciliado en la localidad de San Pedro, provincia de Misiones. Fue trasladado al Hospital de Federal, donde se constató que tenía lesiones leves.

 

Se realizaron tareas de prevención, junto a personal del Puesto Caminero Federal y Cría. La Calandria. Posteriormente, con colaboración de Vialidad, se movió el rodado para que no peligre o afecte la circulación de otros vehículos.


Apareció la mujer que era buscada por su familia

 


Desde la Unidad Fiscal de Niños y Adolescentes de Paraná informaron que dieron con el paradero de Yanina Alejandra Merele.

 

La joven había salido de su casa este sábado y su familia no lograba localizarla.

En ese sentido, informaron que se encuentra en buen estado de salud y agradecen la colaboración prestada para hallarla.


Buscan a una joven de Paraná que se ausentó de su hogar este fin de semana

domingo, 28 de noviembre de 2021

 


La Unidad Fiscal de Niños y Adolescentes de Paraná solicita la colaboración de la población con el fin de dar con el paradero de Yanina Alejandra Merele, quien se ausentó este sábado de su domicilio en Paraná.

La joven, que padece problemas psiquiátricos, mide aproximadamente 1,66 mts., tiene cabello oscuro, corto, usa anteojos, tiene ojos marrones, es de contextura física delgada, no tiene tatuajes y llevaba aros de perlas color blanco en ambas orejas.

Vestía babucha y remera negra, zapatillas de lona de igual color con puntas blancas

Cualquier información sobre su paradero puede suministrarse al 911; a la Mesa de Información Permanente del Poder Judicial, comunicándose al teléfono 0800 444 6372 o a la dependencia policial más cercana


Ciudadanos brasileros volcaron en autovía Artigas: Una mujer fue hospitalizada

 


Una ciudadana brasilera resultó hospitalizada en la ciudad de Chajarí al despistar el vehículo en cual se trasladaba como acompañante. El siniestro vial, ocurrió este domingo por la tarde en la autovía General Artigas, sentido Sur-Norte, sobre el kilómetro 322.

 

Según se supo, una camioneta Chevrolet Pickup, conducida por un hombre, perdió el control y despistó, produciéndose un vuelco, quedando en el cantero central de la Autovía. En el vehículo se trasladaba cuatro personas, todas con domicilio en Maringá, en el Estado de Paraná del país vecino

Producto al vuelco, una joven de 30 años, presentó lesiones y tuvo que ser trasladada en ambulancia hacia el Hospital Santa Rosa de la ciudad de Chajarí, publicó el medio La Fusta.

Villaguay: Camionero despisto y terminó a metros de un arroyo

 


El conductor de un camión Scania con semirremolque perdió el control del pesado y terminó despistando a la altura del kilómetro 140 de la Ruta Provincial 6, unos metros antes del puente sobre el arroyo Raíces.

Como consecuencia del accidente, que se registró a las 3.40 de este domingo, el camionero de nacionalidad brasileña sufrió lesiones cortantes en el rostro; el hombre se dirigía hacia el cardinal norte cuando despistó metros antes del puente, sin afectar el tránsito vehicular.

Se solicitó la presencia de personal de salud para el traslado del camionero hasta el hospital de Villaguay; tras la intervención del médico de Policía en turno, quien informó que el carácter de las lesiones fue leve.

Intervinieron en el accidente, efectivos del puesto caminero Villaguay perteneciente a la Dirección de Prevención y Seguridad Vial, y policías de la comisaría de Raíces Oeste.


Chajarí: Abandonaron el auto volcado después de chocar contra un poste


 Dos personas en un auto a alta velocidad -según testigos- chocaron contra un poste y volcaron, para luego irse del lugar dejando allí el vehículo. Ocurrió este domingo a la mañana en Chajarí, en un momento en que el pavimento se encontraba mojado por la abundante lluvia caída.

Fuentes policiales informaron sobre este accidente de tránsito que tuvo lugar a las 8 de la mañana en bulevar Casillas y Monseñor Cagliero, frente a una estación de servicios Puma.

Los efectivos de la Comisaría de Chajarí constaron que allí se produjo el despiste y posterior vuelco de un auto Volkswagen Gol Trend que circulaba por Casillas ingresando a la ciudad (sentido oeste-este).

Testigos del accidente de tránsito manifestaron que el auto iba a alta velocidad y tras hidroplanear, impactó con un poste de luz y luego volcó.

En el auto iban dos personas, a quienes la Policía no pudo identificar porque se dieron a la fuga del lugar.

El vehículo fue secuestrado para determinar propiedad y procedencia. Resultó que el titular registral es una persona mayor edad con domicilio esa ciudad de Chajarí.

Intervinieron también Bomberos Voluntarios Chajarí y personal de la sección Cuerpos Especiales de la Comisaría Tagüé.

La médica sudafricana que alertó sobre Ómicron reveló cuáles son sus síntomas

 


La médica sudafricana que dio la voz de alarma sobre la nueva variante de Covid-19, Ómicron, reveló que los pacientes presentan síntomas “inusuales”.

Angelique Coetzee, que dirige una clínica privada en Pretoria, la capital administrativa de Sudáfrica, dijo que a principios de este mes se dio cuenta de que los pacientes de Covid presentaban una serie de síntomas extraños.

La doctora, que lleva más de 30 años ejerciendo su profesión y preside la Asociación Médica Sudafricana, dijo que ninguno de los pacientes de Ómicron sufría la pérdida del gusto o del olfato típicamente asociada al Covid, sino que presentaban marcadores inusuales como fatiga intensa y pulso elevado.

“Sus síntomas eran tan diferentes y más leves de los que había tratado antes”, declaró la Coetzee a The Telegraph.

Además de la enorme fatiga, sufrían dolores musculares, una tos seca o “picazón en la garganta”, añadió. Sólo unos pocos padecían además una fiebre baja.

La médica informó de sus hallazgos a la junta asesora de vacunas de Sudáfrica el 18 de noviembre, cuando trató a una familia de cuatro miembros que sufrían una intensa fatiga tras dar positivo en la prueba de Covid-19.

 

Descubierta por primera vez en Sudáfrica a principios de este mes, Omicron se detectó desde entonces en Gran Bretaña, Alemania, Italia, Bélgica, Botsuana, Israel, Hong Kong y Australia, mientras que las autoridades sanitarias austriacas están llevando a cabo hoy una investigación sobre un caso sospechoso.

Omicron, denominado la semana pasada “variante preocupante” por la Organización Mundial de la Salud (OMS), es potencialmente más contagiosa que las variantes anteriores, aunque los expertos aún no saben si causará un Covid-19 más o menos grave en comparación con otras cepas.

Es que la nueva variante presenta más de 30 mutaciones en la parte del virus a la que se dirigen las vacunas disponibles, además se sospecha que ha provocado un aumento de las nuevas infecciones en Sudáfrica. Es probable que las mutaciones hagan que ciertos tratamientos contra el COVID-19 -incluidos algunos anticuerpos fabricados- sean ineficaces, dijo el doctor David Ho, profesor de microbiología e inmunología de la Universidad de Columbia.

 

Coetzee aseguró que los nuevos síntomas que había observado eran “leves”, y que todos los pacientes que estaba tratando se habían recuperado bien.

Dijo que, en total, unas dos docenas de sus pacientes han dado positivo en la prueba Covid-19 con síntomas de la nueva variante. En su mayoría eran hombres sanos que acudieron “sintiéndose muy cansados”. Aproximadamente la mitad de ellos no estaban vacunados.

“Tuvimos un caso muy interesante, un niño de unos seis años, con temperatura y pulso muy alto, y me pregunté si debía ingresarla”, dijo Coetzee. “Cuando hice el seguimiento dos días después, estaba mucho mejor”.

Para la experta, su principal preocupación es que la variante pueda suponer un peligro mayor para los ancianos.

 

La demografía sudafricana es muy diferente a la europea, donde ya llegó la variante. Allí sólo un 6% de la población tiene más de 65 años, lo que significa que los individuos de mayor edad -que son más vulnerables al virus- pueden tardar en presentarse.

 

Varios países europeos anunciaron el sábado que detectaron los primeros casos de la nueva y altamente contagiosa variante del coronavirus, mientras gobiernos de todo el mundo comenzaron a aplicar restricciones para cerrarle la puerta a la variante ómicron.

Reino Unido, Alemania, Italia, Bélgica y República Checa confirmaron los primeros casos de la variante mientras las autoridades de Holanda pusieron en cuarentena a 61 pasajeros de Sudáfrica que dieron positivo al covid-19.

Tras su aparición, países en todo el mundo comenzaron a adoptar restricciones de viaje para frenar cualquier amenaza a la lucha contra el coronavirus.

Reino Unido exige ahora que cualquier persona que llegue al país, venga de donde venga, se someta a un test PCR y permanezca aislada hasta la obtención del resultado. Además, la mascarilla volverá a ser obligatoria en los comercios.

Previamente, el departamento de Salud británico anunció que había identificado dos casos compatibles con la nueva variante en personas que viajaron “al sur de África”.

También Alemania confirmó dos infecciones por la cepa ómicron en viajeros llegados de Sudáfrica al aeropuerto de Múnich (sur) mientras Italia detectó un caso en un hombre que había regresado de Mozambique.

En tanto, un hospital de la República Checa confirmó un caso de la variante ómicron en una mujer que había estado en Namibia y Bélgica detectó un caso en una persona que llegó del exterior.

 

El gran temor que tienen los expertos es que las nuevas variantes puedan eludir el efecto protector preventivo que alcanzó la primera generación de vacunas contra COVID-19. Por eso, desde hace algunos meses, laboratorios en todo el mundo están probando la eficacia de las mismas contra las variantes conocidas.

 

Ayer se conoció que una vacuna británica podría proporcionar una fuerte protección contra la nueva cepa supermutante Ómicron y que ya se encuentra en las etapas finales de prueba. Se trata de una nueva generación de la vacuna Oxford /AstraZeneca, cuyos resultados de las pruebas de la fórmula, se entregarían en los próximos días. Si resultara eficaz, podría estar lista para su uso en cuestión de semanas, explican sus desarrolladores.

La noticia fue dada a conocer por el profesor inmunólogo Sir John Bell, un miembro del grupo de trabajo de vacunas del gobierno británico.

Además, los laboratorios Pfizer/BioNTech informaron que estaban estudiando urgentemente la eficacia de su vacuna frente a esta nueva variante y que tendrían datos “en dos semanas a más tardar”.

Un incendio consumió una vivienda en Paraná: Se investiga si fue o no intencional

 


Un incendio en una vivienda demandó la intervención de bomberos zapadores y de personal policial de comisaría decimocuarta; ocurrió a las 4.40 de este domingo en calle Trevesse -entre calles José Vera y Fraternidad- en Paraná.

La propietaria, de 36 años, y sus familiares, manifestaron que estaban en un cumpleaños y que al llegar constataron que se estaba prendiendo fuego la vivienda precaria.

Si bien los bomberos sofocaron el fuego, la construcción quedó destruida completamente; no hubo lesionados y se investigan las causas que provocaron el mismo.


Buscan a una joven de Paraná que se ausentó de su hogar este fin de semana

 


La Unidad Fiscal de Niños y Adolescentes de Paraná solicita la colaboración de la población con el fin de dar con el paradero de Yanina Alejandra Merele, quien se ausentó este sábado de su domicilio en Paraná.

La joven, que padece problemas psiquiátricos, mide aproximadamente 1,66 mts., tiene cabello oscuro, corto, usa anteojos, tiene ojos marrones, es de contextura física delgada, no tiene tatuajes y llevaba aros de perlas color blanco en ambas orejas.

Vestía babucha y remera negra, zapatillas de lona de igual color con puntas blancas

Cualquier información sobre su paradero puede suministrarse al 911; a la Mesa de Información Permanente del Poder Judicial, comunicándose al teléfono 0800 444 6372 o a la dependencia policial más cercana

Perro antinarcóticos detectó 108 ladrillos de droga que ingresaban a Entre Ríos

 


Cuatro personas fueron detenidas cuando pretendieron ingresar a Entre Ríos con 108 ladrillos de marihuana; fueron interceptados en el puesto caminero Paso Cerrito apostado sobre la Autovía Artigas en el norte de la provincia.

Fuentes policiales de la Dirección De Prevención y Seguridad Vial informaron que, anoche, al detener la marcha de un vehículo Fiat Palio Adventure Locker, los uniformados observaron anomalías en la carrocería del rodado; por lo que se procedió a realizar un control más minucioso y un pasaje con el perro antinarcóticos «Gringa», el cual demarcó la posible presencia de estupefacientes.

e hizo presente el móvil de la División Toxicología de la Departamental Federación, realizando el procedimiento acorde a lo estipulado en el Art.230 Bis del Código Penal Argentino y tras la requisa vehicular se encontraron 108 ladrillos de marihuana por un peso total de 68,985 kilogramos.

 

Se comunicó dicha situación al Juzgado Federal en turno de la localidad de Concepción del Uruguay, desde donde se dispuso la detención para la totalidad de los ocupantes del rodado involucrado, además el secuestro de los teléfonos celulares y del vehículo, el cual este último queda alojado en este puesto a disposición de dicho organismo federal. Asimismo se localizó un total de pesos argentinos $ 17.300 y pesos Guaranies $ 25.000.

 

Los detenidos, según informaron fuentes policiales, fueron identificados como Sauer Rey de 30 años, Clarisa Marisol, de 28 años, y Edith Ester de 50 años, los tres domiciliados en la localidad misionera de Puerto Piray-Montecarlo; y Diónel Osmar, de 24 años y domiciliado en la localidad misionera de San Antonio-General Manuel Belgrano.

Villa Elisa: Trabajador sufrió heridas graves al quedar atrapado bajo una desmalezadora

sábado, 27 de noviembre de 2021

 


Un trabajador de 35 años realizaba tareas de desmalezado en un predio cuando, al pasar por un hormiguero, el vehículo se dio vuelta y lo apretó; ocurrió en horas del mediodía de este sábado en una cabaña avícola ubicada a la altura del kilómetro 7 de la Ruta 130, en Villa Elisa.

Como consecuencia del accidente, el hombre fue asistido por el personal de Emergencias y trasladado al hospital San Benjamín de la ciudad de Colón, con trauma cerrado de abdomen y pelvis, lesiones consideradas de carácter graves; por lo que debió ser derivado a terapia intensiva.

Se dio conocimiento a la fiscalía en turno a cargo de la Dra. María Noelia Batto quien dispuso que se inicien las actuaciones de rigor.


Alerta: Imagen satelital muestra el paso de la tormenta por Entre Ríos


 El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormenta para la provincia de Entre Ríos, para la madrugada y mañana de este domingo.

 

“El área será afectada por tormentas, algunas fuertes, pudiendo estar acompañadas por intensas ráfagas, fuerte actividad eléctrica, caída de granizo y abundante caída de agua en cortos períodos”, se indicó en el parte.

De acuerdo a lo comunicado por el SMN, “se esperan valores de precipitación acumulada entre 40 y 70 mm, pudiendo ser superados de forma puntual especialmente en Chaco, donde se esperan los mayores acumulados”.

 

“Cabe destacar que en las regiones bajo alerta de Entre Ríos, Río de la Plata y del Noreste de la Provincia de Buenos aires los acumulados estarán entre 30 y 50mm”, se informó.

 

Para la mañana de este domingo en Paraná se pronostican tormentas fuertes con temperaturas que oscilarán entre las 17 y 25ºC.

En tanto, se anuncia que las inclemencias climáticas mejoren hacia el lunes, para cuando se prevé cielo algo nublado con térmicas que rondarán entre los 15 y 31ºC.

 

 

EN VIVO Y DIRECTO IMAGEN SATELITAL 

 

LA PAMPA: Un niño de 5 años y fue asesinado a golpes: Detuvieron a la madre y a la novia


 El brutal asesinato de Abel Lucio Dupuy, de 5 años, conmociona a Santa Rosa y a toda la provincia de La Pampa. Durante la madrugada de este sábado, la madre llevó al pequeño convulsionando a una sede policial. Le hicieron RCP y lo trasladaron a un hospital, donde se certificó su muerte.

La madre biológica del chiquito, Magdalena Espósito Valiente (24), quedó detenida, al igual que su pareja, Abigail Páez (27).

Después de confirmada la muerte de Lucio, hubo allanamientos en la casa que compartía la pareja con el niño. A las mujeres se les secuestraron los celulares. El caso está a cargo de la fiscal Verónica Ferrero.

Durante la madrugada se realizó la autopsia y el forense Juan Carlos Toulouse informó que el nene «murió por los traumatismos varios que tenía. Y sufrió una hemorragia interna». Los indicios muestran que recibió una paliza.

El caso de Lucio desnudó, además, omisiones y malas decisiones del sistema judicial. Trascendió que el pequeño presentaba lesiones anteriores.

-«Tenía mordeduras, quemaduras de cigarrillos, golpes con objetos contundentes, de todo. Nunca vi algo parecido», dijo una fuente judicial que tuvo acceso a la operación de autopsia.

Una vez que se conoció el caso se viralizaron capturas de WhatsApp de una vecina que denunció el 25 de agosto de 2021 que escuchaba los golpes que recibía el pequeño. También en esos chats revela que la pareja de la madre lo golpeaba.

-«Todos los días llega del jardín (el nene) y la novia de la mamá lo caga a palo», dice el chat con fecha del mes de agosto.

 

En ese chat se consigna la dirección, la calle Allan Kardec 2385, departamento 2, donde vivía la madre y el nene con su pareja. La vecina vive pared de por medio con ese departamento. Las golpizas denunciadas se escuchaban también desde la calle.

El caso de Lucio estaba en la justicia de familia por la tenencia. «Pero a pesar que se comprobaron agresiones, siempre se decidió que la tenencia estaba en manos de la madre y no del padre, que vive en General Pico», afirmó una fuente con conocimiento de esa causa judicial.

El caso provocó una fuerte reacción en las redes sociales. En la cuenta de Magui Espósito (la madre detenida), hubo mensajes muy duros contra ella y su novia. “Asesina. Ojala pueda descansar en paz ese pequeño angel y vos te pudras en la cárcel”, dijo Leonela.

La reacción y el pedido de “Justicia por Lucio” surgió apenas unas horas después que el caso se difundió.

Tanto Espósito como el padre del pequeño, Christian Dupuy, pertenecen a familias radicadas en General Pico, por lo que el caso impactó primero en esa ciudad. Allí está prevista una marcha, el domingo a las 18 horas, en la Plaza San Martín con la consigna “Justicia por Lucio”, reportó Clarín.

«Hoy con el corazón roto»

El padre de Lucio, Christian Dupuy, afirmó que le advirtió a la justicia la situación de su hijo. «La justicia nunca me escuchó, siempre favoreció a la madre por más abogados y mediaciones que realicé”, afirmó.

“Hoy pagó mi hijo. Pero no solo escuchen a la madre. Papá también sufre en silencio. Hoy con el corazón roto y mi alma sin encontrar consuelo”, escribió en su cuenta de Facebook.

Además le dejó un sentido mensaje a Lucio. “Descanse en paz hijo mío. No voy a descansar hasta que se haga justicia. Te amo Lucio Abel Dupuy”, dijo al conmovido padre.

Paraná: Le compraron un IPhone con dólares falsos: un billete estaba oculto en una pava

 


Un joven de 21 años que tenía a la venta un Iphone7 plus fue contactado por dos jóvenes que lo citaron en un punto de encuentro para comprárselo; pero le abonaron el celular con billetes de dólares estadounidenses apócrifos.

El caso quedó en manos de la fiscal de Atención Primaria, Dra. Guzmán. Tras la intervención la División Delitos Económicos, se logró localizar -en las inmediaciones de donde se diera el hecho denunciado- diferentes cámaras de seguridad cuyas grabaciones fueron analizadas hasta que se logró identificar a los autores del hecho.

Con la debida autorización de la jueza de Garantías en turno, Dra. Firpo Paola, se procedió al allanamiento y registro domiciliario de una vivienda ubicada en calle Provincias Unidas al 500, de esta ciudad de Paraná, donde se domiciliaban los dos jóvenes sospechosos por el fraude.

En la casa allanada se procedió al secuestro del Iphone7 que había adquirido con dólares falsos, dos marca Motorola dañados, un celular Samsung dañado, un blister de chip claro pre pago, un pantalón de jeans color gris talle 32 y un barbijo de color negro. Asimismo, se localizó en el interior de la pava que estaba sobre la cocina, un billete de cien dólares estadounidenses, el cual fue secuestrado por acta separada por orden de la fiscal interviniente.

Evoluciona el empleado del estacionamiento pero aún sigue «con riesgo de muerte»

 


El empleado de un estacionamiento que había sido golpeado por un adolescente de 17 años en el barrio porteño de Monserrat continuaba hoy internado en terapia intensiva «evolucionado satisfactoriamente», aunque seguía en estado «delicado y con riesgo de vida», informaron hoy fuentes médicas.

«Arturo (López) está evolucionado satisfactoriamente, en la mañana de hoy hemos tenido una evolución neurológica favorable y lo hemos visto con apertura ocular, eso es muy importante», destacó a la prensa el médico Joan Manuel Vega Anaya de la clínica Iteba.

Según el facultativo, la víctima «articula bien la palabra», por lo que «ya está dando signos de evolución positiva en cuanto al habla» y dijo que «el estado de la conciencia sigue siendo fluctuante, que es lo esperado».

«Responde de manera incoherente todavía, muy cortito, pero es importante que tenga la articulación de la palabra», resaltó Vega Anaya y añadió: «Todavía sigue siendo un paciente delicado, un paciente con riesgo de vida y que hay que monitorear continuamente».

En tanto, una de las hijas de López (66) expresó que esas «pequeñas palabras» las ponen «muy contentas», pero afirmó que todo esta situación «es una pesadilla».

 

Respecto al pedido de detención que ayer formuló el fiscal Mauro Tereszko, de la Fiscalía Penal Juvenil del Ministerio Público de la Ciudad, la joven afirmó que anoche la jueza Carla Cavaliere lo había convalidado.

«Lo último que sabíamos es que anoche la jueza había firmado (la orden de detención) y le dieron un lapso de tiempo para que se presente y hasta el día de hoy no sabemos si lo hizo», aseguró la hija, quien sostuvo: «Nos dejaría mucho más tranquila que este chico se presente o lo detengan porque la verdad que es un peligro andante y es momento de que pague y se enfrente a las consecuencias legales por lo que le hizo a mi papá».

Voceros judiciales indicaron a Télam que el fiscal Tereszko estableció que existen riesgos procesales y que, en base a la evolución de la víctima, el acusado podría ser imputado por los delitos de «lesiones graves, gravísimas o tentativa de homicidio».

 

 

SOBRE EL HECHO:

El hecho ocurrió el viernes 19 de noviembre, cerca de las 17, en una playa de estacionamiento ubicada en la calle Moreno al 800, del barrio porteño de Monserrat.

Fuentes policiales indicaron que López, empleado del lugar, fue increpado por un adolescente de 17 años que, según testigos, le reclamaba por un rayón que tenía su vehículo.

En las imágenes de la cámara de seguridad que se difundieron se observa cómo el agresor, acompañado por otros dos jóvenes y su madre, golpea a López en el lado izquierdo de la cara, por lo que el hombre cae e impacta fuertemente contra el suelo, quedando inconsciente en el lugar.

La víctima fue trasladada rápidamente en una ambulancia del Sistema de Atención de Emergencias Médicas (SAME) hacia la Clínica Iteba, ubicada el barrio porteño de Flores, con un diagnóstico de traumatismo de cráneo con pérdida de conocimiento, y con riesgo de vida.

INSOLITO: Era testigo de la boda de su amigo pero lo casaron por error con la novia

 


El protagonista fue un joven argentino que participó como testigo en la boda de un amigo y lo casaron con la novia por error. El hecho se conoció a partir de una conversación de WhatsApp compartida por la pareja del “recién casado”, quién le contó la fatal equivocación que tuvo un empleado de la Anses.


“Mi novio fue a hacer de testigo al casamiento del amigo y lo casaron a él con la novia JAJAJA”, escribió @florcampolongo junto a la captura del chat, en donde el chico cuenta la anécdota junto a una imagen de la Anses como prueba. “Me habló Franco para decirme Icardi”, dijo el marido equivocado.

“Me casaron a mí con la novia. El pelot… que lo tenía que registrar en la Anses, porque yo leí cuando firmé como testigo y estaba todo bien”, aclaró el damnificado, según la conversación que «corrió» por las redes sociales.

La unión civil tuvo lugar en el Registro porteño 
de la calle Uruguay 753, situado en la zona de Tribunales. No solo era la primera vez de Federico como testigo sino también la primera vez que asistía a un civil. “Había mucha expectativa. Franco fue el primero de nuestro grupo de amigos en casarse. Nos conocemos de toda la vida y fuimos juntos al colegio”, contó el damnificado a Infobae.

Entre la emoción de los concurrentes y los rostros de felicidad de la pareja nada hacía imaginar un desenlace inesperado. Incluso, Federico contó que cuando llegó el momento de firmar la documentación leyó detenidamente los nombres de cada uno de los involucrados para asegurarse de que todos los datos estuvieran bien escritos.

“¿Qué hacés Icardi?”

“Después, mi amigo firmó como casado y hasta ahí todo normal. Fue un civil común y corriente y ellos se fueron contentos con su libreta roja”, recordó Federico, quien hizo hincapié sacar del medio de todo este entuerto al Registro Civil “porque hizo todo como corresponde”.

Este miércoles, cuando su amigo Franco le mandó una foto al Whatsapp con un print de pantalla que decía “¿qué hacés Icardi?” no entendía bien a qué se debía esa cargada. “Pensé que me estaba haciendo una broma y no le presté demasiada atención. Siempre pensé que era un chiste y, de hecho, esa conversación que tuvimos murió ahí”, relató Federico.

 

“Ayer, Franco me volvió a escribir y me dijo ‘quedate tranquilo que ya inicié el trámite y lo estamos solucionado”. Ahí fue cuando le respondo: ’¿solucionando qué cosa?’. Y me explicó que ahora figuraba como un hombre casado por un error de la ANSES”.

Advertido por esta situación, Federico se puso a leer detenidamente el mensaje de su amigo y se percató de que el print correspondía efectivamente a la página oficial de la ANSES y que su nombre aparecía como cónyuge de la esposa de Franco. “Los datos estaban mal ligados”, se indignó.

Inmediatamente ingresó a la web de la ANSES para corroborar sus dichos y se encontró con que su amigo estaba en lo cierto. “Esto solo pasa en Argentina”, dijo ofuscado. Acto seguido, llamó a su novia para descargar su ira y fue ella quien, completamente sorprendida, decidió contar lo ocurrido en un tuit.

Tanto el recién casado como Federico le enviaron mails a la ANSES para que reparara su error. Y debido al revuelo que se armó en las redes sociales, la equivocación fue enmendada en cuestión de horas. “Al menos de algo sirvió que la historia se haya hecho viral”, se conformó Federico, quien está de novio con Flor hace casi un año y todavía no tiene planes de convertirse en un hombre casado.


EL VIDEO: Violento arrebato de celular a una jubilada que se bajaba de un auto


 El hecho de violencia e inseguridad ocurrió en el barrio San Agustín, precisamente en inmediaciones de calle Echagüe al 600 de Concordia.

 

Norma, la mujer que sufrió el violento asalto, aseguró según detalla El Sol de Concordia: “Sí me revolcó. No me sacó la cartera, pero como los vecinos tienen cámaras intervino la poli. Es un ladrón que salió hace una semana. Hay muchos en Concordia. A cuidarse. !!Aparecen de la nada. Una fuerza brutal, están drogados y van directamente a los tranzas. Gracias a Dios hasta ahora no llevan armas”, escribió textualmente la víctima en las redes sociales.

En diálogo con un comerciante y testigo del violento hecho delictivo, comentó a El Sol, que “la señora Norma bajó del auto y mientras esperaba afuera que yo la atendiera, pasó un individuo por la calle, por detrás del auto». Y agregó: «Cuando ella estaba de espalda, le arrebató el celular y salió corriendo. En el video se ve clarito”, acotó el comerciante.

 

Del mismo, el comerciante dijo que “la señora venía del centro y en ese momento estaba desactivando el estacionamiento medido. Ni se imaginó que el individuo la iba atacar”.

 

Sobre el malviviente, comentó que «era un desconocido» y comentó que el sujeto «la tiró al suelo y la lastimó toda. Quedó muy dolorida y le rompió los anteojos».

 

Asimismo, explicó que el terreno tiene un desnivel y, por eso, cuando el ladrón le arrebató el teléfono, la damnificada perdió el equilibrio y cayó brutalmente al suelo. Finalmente, el comerciante cerró implorando: “Esperemos que no pase más esto”.

Alerta meteorológico: Lluvias, viento y tormenta para Entre Ríos

 

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostica tormentas aisladas para Entre Ríos, desde la madrugada del domingo hasta horas de la tarde.

 

Tras una temperatura máxima de 31° C prevista para este sábado, se espera que pasada la medianoche comiencen las lluvias, acompañadas de viento y actividad eléctrica, según informa el organismo.

El domingo disminuirá el calor. El SMN anuncia temperaturas que oscilarían entre los 17° C de mínima y 25° C de máxima.

 

Por su parte, la semana que viene comenzaría ya sin tormentas ni lluvias, con 31° C de temperatura, de acuerdo a lo que informa el Servicio Meteorológico Nacional para Entre Ríos y la región.





 
Support : Diseño Web | BriTxus Design | Mas Infmacion
Copyright © 2021. federalciudad - Web Derechos Reservados
Diseño Web Federal Creating Website Incic Design www.federalciudad.com.ar
Ciudad de Federal, Entre Rios BriTxus Design