Windows 11: las novedades que maravillan a los usuarios

martes, 24 de agosto de 2021

 Windows 11 no estará disponible para los usuarios hasta finales de año, pero apunta muy buenas maneras


Windows 10 ha estado muchos años acompañando a los usuarios de todo el mundo y ya tocaba darle una buena vuelta. El pasado 24 de junio se anunció Windows 11, que llegará a los ordenadores de todo el mundo antes de finalizar este 2021. El sistema operativo de los de Redmon, mayoritario en los ordenadores de todo el mundo con un 87% en 2020, presenta una serie de mejoras con respecto a su antecesor y que, a buen seguro, va a proporcionar la mejor experiencia posible.

Aumentar la productividad

Los desarrolladores de Windows son conscientes de que no hay vuelta atrás, y que cada vez más trabajamos de manera digital. Por eso, aumentar la productividad es un paso más para conseguir un sistema operativo capaz de integrar más funciones todavía. Lo interesante de Windows 11 es que permite al usuario configurar el equipo según sus necesidades, desde gaming a multimedia pasando por las propias orientadas a la productividad.

El nuevo botón de inicio, que toma una configuración más predominante, permitirá hacer de Windows un sistema operativo mucho más sencillo de usar, con una interfaz más limpia y más amigables. Se pretende que el usuario disponga de una ayuda permanente, siendo Windows algo que le permita desarrollar sus tareas con plenitud de condiciones. De la misma manera, el botón de inicio da un giro al integrar la nube de Office 365 como elemento aglutinador.

Personalización al máximo

Uno de los puntos fuertes de este nuevo sistema operativo es el de proporcionar las opciones de personalización que cada usuario requiera. Podrás organizar las ventanas para que el trabajo fluya. Para ello integra Microsoft Teams como un elemento más y poder facilitar la comunicación con tus diferentes equipos de trabajo. Independientemente del tipo de equipo que utilicen, Teams siempre te mantendrá en contacto con quien necesites. ¿Hemos dicho que es un sistema operativo con una clara vocación productiva? Buena prueba de ello son los widgets, que ya se utilizan en su competidor MacOS, y que permiten acceder a las funciones y aplicaciones que desees en el menor tiempo posible.


Windows 11 nace además como un sistema operativo que pueda ser utilizado en cualquier tipo de equipo, pero con un claro guiño a aquellos que utilicen pantallas táctiles y lápiz. Para los de Redmon queda muy claro cuál es el camino a seguir en un futuro no muy lejano. Microsoft sigue apostando por dar protagonismo a Edge, su navegador, y con el bombazo que supone Microsoft Store, su tienda propia de aplicaciones. Si bien fue lanzada en 2012, ahora tendrá un mayor protagonismo todavía. Las apps toman mucho más énfasis en el nuevo sistema operativo Windows 11. Las aplicaciones Android pueden ser instaladas en el equipo gracias a la Microsoft Store.

En el aspecto gráfico, los iconos se han redefinido y todo tiene un aspecto mucho mas redondo. Si bien Windows 11 no es un cambio muy radical con respeto a su antecesor, tiene ese nuevo aire fresco que tanto necesitaba. Esta nueva versión es muy amigable en cuanto a diseño y operatividad, prometiendo acompañar a los usuarios durante otra larga temporada. Y es que Windows 10 ya acumulaba una gran cantidad de parches y actualizaciones. Ha llegado el momento de comenzar con una propuesta diferente, de la cual todavía nos quedan algunos meses por poder disfrutar.

Comparte este Articulo :
 
Support : Diseño Web | BriTxus Design | Mas Infmacion
Copyright © 2021. federalciudad - Web Derechos Reservados
Diseño Web Federal Creating Website Incic Design www.federalciudad.com.ar
Ciudad de Federal, Entre Rios BriTxus Design