La nave espacial DART se dirigirá hacia el asteroide Didymos el 24 de noviembre a bordo de un cohete SpaceX Falcon 9.
La misión DART de la NASA o Prueba de redireccionamiento de doble asteroide de la NASA, despegará el 24 de noviembre a las 10:20 p.m. a bordo de un cohete SpaceX Falcon 9 desde la Base de la Fuerza Espacial Vandenberg en California (EE. UU.). Su objetivo es desviar el asteroide Didymos y su luna Dimorphos utilizando una nave espacial que impactará contra el asteroide el 2 de octubre de 2022, para modificar su velocidad en un milímetro por segundo a unos 11 millones de kilómetros de distancia de la Tierra.
El blanco, Dimorphos
Esta será la primera demostración a gran escala de la agencia estadounidense de este tipo de tecnología en nombre de la defensa planetaria con un NEO. Los objetos cercanos a la Tierra o NEO (near earth object) son asteroides y cometas cuyas órbitas los sitúan a aproximadamente 45 millones de kilómetros (o 0,3 unidades astronómicas) de la órbita de la Tierra. Y detectar y contar con un método exitoso para futuras misiones con el objetivo de desviar asteroides es uno de los proyectos que tanto la NASA como otras organizaciones espaciales en todo el mundo tienen en mente. Los expertos prefieren ser precavidos y estar listos por si algún día tuvieran que hacer frente a una amenaza real. Según la agencia espacial de los EE. UU. Hay poco más de 25.000 NEO, pero muchos más están esperando ser descubiertos.
"Como tal, será el primer objeto conocido por los humanos por dos formas muy diferentes, una vista por DART antes del impacto y la otra vista por Hera de la Agencia Espacial Europea, unos años después", explicaba Kleomenis Tsiganis, científico planetario y miembro de la misión DART.
El objetivo de la misión
“DART no es la respuesta final, sino más bien el primer paso importante si necesitáramos defender la Tierra del impacto de un asteroide”, dice la NASA.